Josearregi.com. Albores. Testigos de la Luz
Ayer, 12 de abril, a la edad de 88 años, falleció monseñor Gaillot, obispo de Evreux (Francia) de 1982 a 1995. Fue un hombre pacífico y enérgico, apasionado por la justicia para todos los excluidos, profeta de la Buena Noticia de Jesús, de un mundo fraterno, de una Iglesia humana.
Apoyó la objeción de conciencia al servicio militar, denunció el apartheid, la venta de armas y todas las formas de colonialismo; promovió acciones pacifistas y antimilitaristas; abogó por la educación secular; defendió al pueblo palestino, saharaui y kurdo…; defendió la causa de los refugiados, inmigrantes, divorciados, homosexuales y marginados por cualquier motivo. Por todo ello, muchos católicos conservadores lo llamaron el peor enemigo de la Iglesia.
Y pagó su precio sin perder la paz ni la energía. El Cardenal Gantin, Decano del Colegio Cardenalicio y Prefecto de la Sagrada Congregación para los Obispos bajo Juan Pablo II, lo convocó a Roma el 13 de enero de 1995 y le dijo: “Mañana al mediodía ya no serás obispo de Evreux. Si firma, será obispo emérito de Evreux. Si no firma, será un obispo transferido. Tienes unas horas para pensarlo.
Jacques Gaillot no firmó, y fue nombrado “obispo de Partenia”, una diócesis desaparecida bajo las arenas de Mauritania hace más de 1000 años, convertida por el obispo destituido en abierta, universal, sin ningún tipo de frontera.
En las siguientes líneas recojo algunas palabras suyas de una entrevista realizada y publicada en 2016 por la Conférence Catholique des Baptisé-es Francophones:
“ Una sociedad humana se juzga según el trato que da a los más frágiles, a los desempleados, a los sin techo, a los sin papeles, a los de la calle… Una sociedad que se muestra incapaz de respetar a los más débiles no puede conocer la paz. ”
“ Al salir de Evreux, en mi último sermón en la catedral, dije a la multitud: ‘Cada cristiano, cada comunidad, cada Iglesia que no toma, ante todo, los caminos de las personas humanas, no tiene ninguna posibilidad de ser escuchada como portador de la Buena Nueva. Todo cristiano, toda comunidad, toda Iglesia que no se haga ante todo fraterna con todo ser humano, no podrá encontrar el camino de su corazón, el lugar secreto donde se puede recibir esta Buena Noticia’” .
– ¿Cuál es la frase del Evangelio que más te habla?
– “ Permaneced en mi amor. Jesús habita en mí . Él está allí, donde quiera que vaya, haga lo que haga. Le hablo como se habla a un amigo. Me siento en las manos del Padre y, como dice el salmista: Aunque ande en valle de tinieblas, no temeré mal alguno ”.
DESCANSA Y VIVE, Jacques, hermano y maestro.